JUEGOtón 2009

  • Events
  • Artists
  • About us
  • Gallery
    • Gallery 1 col
    • Gallery 2 cols
    • Gallery 3 cols
  • Our blog
  • Contact

COMIENZA CELEBRACIÓN DEL MES DE LA NIÑEZ EN BOGOTÁ

Publicado por Tito Gómez / Dr. Jekyll en 11:04

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
Alcaldía Mayor de Bogotá
Marzo 27 de 2009. Boletín 64


COMIENZA CELEBRACIÓN DEL MES DE LA NIÑEZ

Con jornadas de observación astronómica, funciones de teatro y títeres, cine infantil y jornadas de lectura de Libro al viento, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, con apoyo de la Corporación Día de la Niñez, inician el próximo miércoles 1 de abril, la celebración del mes de la Niñez en Bogotá.

Para los gomosos de la astronomía y los misterios del Universo, el Planetario de Bogotá tendrá actividades en la astroludoteca, además de jornadas de observación solar y noctuna en los parques Renacimiento, Independencia, y en el Jardín Botánico.

Las funciones de teatro y títeres tendrán lugar en el auditorio de la Fundación Gilberto Alzate Avenadaño, donde se presentarán obras como Las aventuras del conejo, concierto con el grupo Jipiyam Raspacanilla, La fábula de Hortensia y Un lugar increíble.

En la programación de cine se presentarán películas como Guerra de Botones,El viaje de Chijiro,Los niños de nadie y La espada del mundo. Además habrá funciones especiales de Astrocine en el Planetario, los miércoles y viernes con historias para niños como:Hormiguitaz, Terminator, Wall-E y Depredador, entre otras.

La programación incluirá además jornadas de lectura en voz alta de Juanito y los fríjoles mágicos, uno de los más recientes títulos de la campaña de fomento a la lectura, Libro al viento, título que se leerá durante abril en los 44 Paraderos Paralibros en igual número de parques y en los puestos de lectura de las Plazas de Mercado. Estas actividades desarrolladas por la Gerencia de Literatura de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, en asocio con Fundalectura, buscan inculcar entre todos los menores de la ciudad el hábito por la lectura.

Las actividades pensadas para las niñas y niños de toda la ciudad, se extenderán durante todo el mes. La participación será gratuita.

Toda la programación se podrá consultar en el portal de la Secretaría de Cultura: www.culturarecreacionydeporte.com
y en
www.fgaaa.gov.co


PROGRAMACIÓN MES DE LA NIÑEZ

TEATRO Y TÍTERES
Auditorio Fundación Gilberto Alzate Avendaño (Calle 10 No 3- 16)
Jueves 2 de abril/ Hora 10:30 a.m. / Una babosa historia- Espectáculo para niños
Jueves 16 de abril/ Hora 10:30 a.m. / Títeres "Peleles"
Viernes 17 de abril/ Hora 10:30 a.m. / Teatro "Las aventuras del conejo"
Lunes 20 de abril/ Hora: 10:30 a.m. / Títeres
Miércoles 22 de abril/ Hora 10:30 a.m. / Concierto con el grupo Jipiyam Raspacanilla
Jueves 23 de abril/ Hora: 10:30 a.m. / "La fábula de Hortensia"
Viernes 24 de abril/ Hora 10:30 a.m. / "La fábula de Hortensia"
Lunes 27 de abril/ Hora 10:30 a.m./ Un lugar increíble


CINE
Películas para ver en familia
Auditorio de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (Calle 10 No 3- 16)
Lunes 6 de abril – Los niños galos-
3:00 p.m. Guerra de Botones
5:00 p.m. Zazie en el metro
7:00 p.m. Mouchette

Lunes 13 de abril – Los niños Cariocas-
3:00 p.m. Estación central
5:00 p.m. Peixote

Lunes 20 de abril – Los niños con ojos rasgados-
3:00 p.m.El castillo vagabundo
5:15 p.m. El viaje de Chijiro
7:30 p.m.El papalote azul

Lunes 27 de abril- Y los niños, niños son
3:00 p.m. Los niños de nadie
5:00
p.m.La espada del mundo
7:00 p.m. Los olvidados

----------------------------------------------------------

LITERATURA
EN ABRIL, MES DE LA NIÑEZ, SE LEERÁ JUANITO Y LOS FRÍJOLES MÁGICOS EN LOS 44 PARADEROS PARALIBROS PARAPARQUES Y EN LOS PUESTOS DE LECTURA DE 5 PLAZAS DE MERCADO

La historia infantil convertida en clásico de la literatura universal:Juanito y los fríjoles mágicos, que proviene de la tradición oral inglesa y cuya primera edición se imprimió en 1807, es el libro que se leerádurante el mes de abril en jornadas de lectura en voz alta en los 44 Paraderos Paralibros ubicados en igual número de parques de la ciudad y en los puntos de lectura de cinco Plazas de mercado.

Las jornadas de lectura programadas por la Secretaría de Cultura y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, buscan inculcar entre todos los niños y niñas de la ciudad el hábito por la lectura.

Juanito y los Fríjoles mágicos, hace parte de la colección de Libro al viento, programa de fomento a la lectura que ha publicado 49 diferentes títulos en tirajes que se acercan a los 70 mil ejemplares por referencia.

El libro seleccionado para abril, mes del Niño, se leerá en los Paraderos de libros ubicados en 44 Parques de la ciudad, como: Alta Blanca, Arborizadora Alta, Atahualpa, Castilla, Ciudad Montes, Clarelandia, Eduardo Santos, El Jazmín, Gimnasio de Norte, La Amistad, La Andrea, La Estancia, La Independencia, La Palestina, La Serena, Las Cruces, Meissen, Molinos II, Naranjos, Pablo VI, Patio Bonito, Quinta Paredes, Quiroga, Rafael Núñez, Ricaurte, Salitre El Greco, San Andrés, Sauzalito, Simón Bolívar, Tibabuyes, Timiza, Valles de Cafam y Villa de Los Alpes, entre otros. Ver programación anexa.
La participación en estas jornadas de lectura será gratuita.

Además el sábado 25 de abril y el domingo 26 habrá una programación especial, donde todos los niños podrán participar en actividades en los PPP y en las biblioestaciones ubicadas en las estaciones de Transmilenio Jiménez, Ricaurte y los portales de Usme, Sur, Suba y Américas.


-----------------------------------------------------------------------

ASTRONOMÍA
ASTROLUDOTECA EN EL PLANETARIO
En el mes de abril, los niños y niñas podrán realizar diferentes actividades en torno al Año Internacional de la Astronomía. Los niños podrán Inscribirse de manera gratuita para conocer las características más importantes de algunos cuerpos del Sistema Solar. Se hablará sobre las observaciones que Galileo realizó a la Luna, sobre las Lunas de Júpiter, las fases de Mercurio y las manchas solares.

Sábado 18 de abril. Hora: 2:00 pm
Realización del taller "Sistema Tierrra - Luna"

Sábado 25 de abril
10:00 am Realización del taller "Saturno: El señor de los Anillos"
Todas las actividades son gratuitas.


PROYECCIONES ASTRONÓMICAS EN LA CÚPULA DE ESTRELLAS

De Martes a Domingo vea en la cúpula del Planetario:

ORIGEN DE LA VIDA– Hora: 11:00 a.m. (proyección nueva).
Es un recorrido inspirado a través del tiempo que celebra de manera majestuosa la aparición de la vida en la Tierra.

VIAJE POR EL SISTEMA SOLAR – Hora: 12:30 p.m. (proyección tradicional).
Un recorrido por los ocho planetas principales y Plutón para conocer sus principales características: dimensiones, distancias al Sol, lunas, anillos, superficies, atmósferas y temperaturas.

AL LÍMITE– Hora: 2:30 p.m. (proyección nueva)
Un fascinante viaje al límite del universo en el que podrá entender que el espacio exterior es muy grande para nosotros como seres humanos. Extraordinarios descubrimientos en la periferia del mundo visible nos permitirán postular la estructura del Universo y así, familiarizarnos más con aquello que nos rodea.

MITOS Y LEYENDAS DEL CIELO– Hora: 4:00 p.m. (proyección tradicional).
Historias de la mitología clásica a través de un viaje por las constelaciones del zodiaco.
Boletería: Público general: $ 3.500 - Estudiantes con carné: $ 2.500

SIGA, ÉSTA ES SU CASA
DOMINGO 26 de ABRIL de 2009
El último domingo de cada mes las Proyecciones Astronómicas del Planetario son gratuitas y en horarios especiales: 11:00 a.m., 12:30 p.m., 2:00 p.m. y 3:30 p.m.


ASTROCINE ESPECIAL
Durante el mes de abril, el Planetario de Bogotá presentará películas de ciencia ficción en la Sala Oriol Rangel (Miércoles) y en la cúpula del Planetario (Viernes). Hora: 5:30 p.m .Entrada gratis.

Abril 1: Prueba de Fé
Director: Stephen Hopkins

Abril 3: Hormiguitaz
Director: Eric Darnell

Abril 15: La caza al octubre Rojo
Director: John McTiernan

Abril 17: El Acorazado Potemkin
Director:Sergei M. Eisenstein

Abril 22: Terminator
Director: James Cameron

Abril 24: Wall-E
Director: Andrew Stanton

Abril 29: Depredador
Director:John McTiernan


ASTRONOMÍA AL PARQUE
Las manchas solares, la Osa Mayor, la Nebulosa de Orión, la Gran Nube de Magallanes y la Cruz del Sur, serán algunas de las maravillas del firmamento que se podrán apreciar en las jornadas de Astronomía al Parque, que ha programado la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Planetario de Bogotá, en el inicio de Astronomía al Parque 2009.

Del 2 al 5 de abril, en las 100 horas de astronomía se desarrollarán 7 jornadas de observación tanto solar como nocturna en el Planetario de Bogotá.

Las jornadas de observación en los Parques Independencia, Renacimiento y El Virrey.

Igualmente habrá jornadas de observación solar y nocturna ( Noche de Estrellas ) en el Jardín Botánico José Celestino Mutis.

Estas observaciones astronómicas diurnas y nocturnas,en el marco de la celebración del Año Internacional de la Astronomía, tienen como propósito observar algunos cuerpos celestes visibles a la latitud de Bogotá e ilustrar al público sobre el conocimiento del cielo nocturno.

PROGRAMACIÓN ASTRONOMÍA AL PARQUE
Domingo 19 de abril: 9:30 a.m. a 11:30 a.m.
Parque Renacimiento Calle 26 Cra 22

Domingo 26 de abril: 9:30 a.m. a 11:30 a.m.
Parque Renacimiento Calle 26 Cra 22

Domingo 3 de mayo: 9:30 a.m. a 11:30 a.m.
Parque La Independencia Carrera 6 Calle 26

Domingo 10 de mayo: 9:30 a.m. a 11:30 a.m.
Parque La Independencia Carrera 6 Calle 26

NOCHE DE ESTRELLAS JARDÍN BOTÁNICO Avenida Calle 57 #61-13
Boletería de ingreso al Jardín $ 2.000

Observaciones solares: Sábado 18 y 25 de abril 9:30 a.m. a 11:30 a.m.
Observación nocturna: Sábado 18 y 25 de abril 6:00 p.m. a 8:00 p.m.


Observaciones solares: Sábado 16 y 30 de mayo 9:30 a.m. a 11:30 a.m.
Observación nocturna: Sábado 16 y 30 de mayo 6:00 p.m. a 8:00 p.m.

100 HORAS DE ASTRONOMÍA-PLANETARIO DE BOGOTÁ
Cra 6#26-07- Plazoleta del Planetario

Observaciones solares:
Jueves 2 de abril: 11:00 a.m. a 1:00 p.m.
Viernes 3 de abril: 11:00 a.m. a 1:00 p.m.
Sábado 4 de abril: 11:00 a.m. a 1:00 p.m.
Sábado 5 de abril: 11:00 a.m. a 1:00 p.m.

Observación nocturna:
Jueves 2 de abril: 6:30 p.m. a 9:00 p.m.
Viernes 3 de abril: 6:30 p.m. a 9:00 p.m.
Sábado 4 de abril: 6:30 p.m. a 9:00 p.m.


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con Facebook

0 comentarios:

Entrada más reciente Inicio Entrada antigua
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Categories

  • 25 de Abril
  • Aprender
  • Barrancabermeja
  • celebracion
  • concurso
  • Corporación Día de la Niñez
  • Cúcuta
  • departamentos
  • Día de la niñez
  • Doctor Jekyll
  • Fundalectura
  • Huila
  • juegoton
  • Juegotón
  • Jugar
  • La Guajira
  • La Hora del Necio
  • lanzamiento
  • Ludotecas
  • Magdalena
  • medios
  • municipios
  • nacional
  • Naves
  • Norte de Santander
  • Policia
  • Preguntas Frecuentes
  • Putumayo
  • Quindio

Photostream

CAUSA JUEGOtón DESCARGAS JUEGOTÓN Grupo JUEGOtón
Powered by Formula Creativa
Blog: A veces Jekyll, a veces Hyde - Get your quick ping button at autopinger.com! Blogalaxia Mi Ping en TotalPing.com

Hello there!

Este es un espacio creado para facilitar encuentros entre las personas, instituciones públicas y privadas, organizaciones y organismos del estado interesados en participar en el JUEGOton 2009 a realizar
en el marco de la

Celebración del Día de la Niñez

el 25 de abril de 2009

Follow us

Tags

  • 25 de Abril
  • Aprender
  • Barrancabermeja
  • celebracion
  • concurso
  • Corporación Día de la Niñez
  • Cúcuta
  • departamentos
  • Día de la niñez
  • Doctor Jekyll
  • Fundalectura
  • Huila
  • juegoton
  • Juegotón
  • Jugar
  • La Guajira
  • La Hora del Necio
  • lanzamiento
  • Ludotecas
  • Magdalena
  • medios
  • municipios
  • nacional
  • Naves
  • Norte de Santander
  • Policia
  • Preguntas Frecuentes
  • Putumayo
  • Quindio
High Quality Blogger Templates
Copyright © 2012 JUEGOtón 2009 - and Free Blogger Templates.